Modalidad 40 del IMSS 2025: requisitos para continuar cotizando voluntariamente 🚀
La Modalidad 40, o “Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio”, permite a trabajadores que cotizaron con un patrón volver a cubrir sus aportaciones al IMSS por su cuenta, con el fin de mejorar su pensión. En 2025, este esquema es clave para quienes desean maximizar sus semanas cotizadas y aumentar su salario base de cotización antes de jubilarse.
1. Elegibilidad y requisitos esenciales
✔️ Cotización previa bajo Ley 73 (antes del 1 de julio de 1997)
Solo aplica para asegurados que comenzaron a cotizar antes de esa fecha
✔️ Al menos 52 semanas cotizadas en los últimos 5 años
Se requiere demostrar continuidad en las cotizaciones recientes
✔️ No estar activo en el régimen obligatorio
Debes haber sido dado de baja y no tener un patrón vigente
✔️ La baja debe ser reciente (máximo 5 años)
La inscripción debe realizarse dentro de los cinco años posteriores a la baja
✔️ No estar cotizando actualmente
No puedes estar simultáneamente activo en un empleo formal
2. Documentación necesaria
-
Identificación oficial (INE, pasaporte, cédula profesional) – original y copia
-
CURP y Número de Seguridad Social (NSS)
-
Comprobante de domicilio (máximo 3 meses de antigüedad)
-
Escrito libre solicitando la inscripción (firmado o con huella digital)
3. Cómo solicitar inscripción
📍 En línea:
-
Accede al portal del IMSS.
-
Selecciona “Continuación voluntaria en régimen obligatorio”.
-
Proporciona CURP, NSS y correo electrónico.
-
Completa el trámite y realiza el pago en línea o por ventanilla
📍 Presencialmente:
-
Acude a la subdelegación del IMSS.
-
Lleva la documentación mencionada.
-
Presenta tu escrito libre de solicitud.
-
Realiza el pago en ventanilla bancaria
4. Topes y costos actualizados 2025
-
Porcentaje de aportación: 13.347 % del salario base
-
Tope de cotización: hasta 25 UMAs, con un valor diario de $113.14 MXN en 2025
-
Ejemplo:
-
Salario máximo estimado: 25 × 113.14 × 30.4 días ≈ $85,986.50 MXN
-
Pago mensual aproximado: 13.347 % de este salario ≈ $11,476.60 MXN
-
5. Cambios importantes para 2025
-
Aumento del porcentaje de aportación al 13.347 %
-
Límite de 25 UMAs para determinar el salario base
-
Inicia un incremento gradual anual del porcentaje hasta 2030
6. Beneficios de inscribirte
-
Aseguras la conservación de derechos y semanas cotizadas
-
Incrementas tu salario base para mejorar tu pensión futura
-
Permite hacer pago retroactivo, recuperando semanas no cotizadas hasta 5 años atrás
-
Te ayuda a alcanzar requisitos para pensión sin depender de un patrón
7. Consideraciones finales
-
Las cuotas pueden ser elevadas, especialmente si optas por el salario topado
-
El pago retroactivo es opcional, pero ayuda a elevar promedio salarial
-
No puedes cotizar simultáneamente como empleado formal
✅ Conclusión
La Modalidad 40 es una excelente herramienta para quienes cotizaron bajo la Ley 73 y desean mejorar su pensión. En 2025 sus requisitos son claros: al menos 52 semanas cotizadas en los últimos 5 años, estar dado de baja hace menos de cinco años, no estar activo en IMSS y completar la documentación requerida. Con aportaciones voluntarias (hasta 25 UMAs con 13.347 %), puedes sumar semanas, elevar tu salario base y así construir una pensión más sólida.